Hoy empezamos un nuevo bloque en la asignatura de Teorías de la Educación, el bloque III: Agentes e Instituciones educadoras.
Para introducirlo, nos hemos dividido en nuevos grupos de referencia y hemos pensado la imagen del maestro ideal para después plasmarla en un dibujo. En mi grupo hemos decidido representarlo con letras, ya que es muy complicado mostrar una realidad con un dibujo, cuando nuestros profesores han sido tan distintos. Por tanto, decidimos escribir la palabra maestro, que deriva de la palabra magister que se refiere a aquel que sabe 3 veces más; y poner alrededor las cualidades que tenía cada uno (que están en la zona de abajo, ya que son del pasado, y las hemos coloreado de gris para simbolizar que son antiguas) y lo que consideramos que los profesores de hoy en día deben dominar para adaptarse correctamente a sus alumnos y a las exigencias de los centros educativos.
El orden de esto último tiene lógica, creemos que lo más necesario para un profesor es motivar a sus alumnos; las nuevas tecnologías están muy presentes hoy en día, por lo que también es necesario que sepa dominarlas; además, el profesor es el líder de la clase, de los alumnos, por lo que debe ser un buen líder y sacar lo mejor de cada uno. Otra actividad necesaria para los profesores es la investigación educativa, si un profesor no investiga nuevos métodos pedagógicos, nuevas formas de enseñar un concepto,... El inglés es un idioma fundamental para el ámbito educativo, ya que la gran mayoría de los colegios son bilingües; y por último, la cooperación: en esta profesión es muy necesario saber trabajar en equipo y cooperar los unos con los otros para llevar el colegio hacia delante.
Os dejo aquí todos los dibujos de la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario