lunes, 5 de diciembre de 2016

RECURSOS DIDÁCTICOS PARA TRABAJAR EN VALORES

Hoy empezamos un nuevo bloque en la asignatura de Teorías: el bloque que se titula: La dimensión moral en la educación
Para introducir este bloque, he elegido un cuento y una canción que nos enseñan algunos valores.
El cuento que he elegido se titula "Pico Chato el equilibrista" escrito por Pedro Pablo Sacristán.

Resultado de imagen de cuento pico chato



Fuente: Sacristán, P. Pico Chato el equilibrista. recuperado en: https://issuu.com/cuentosparadormir/docs/cuaderno-de-valores/1?e=1389152/2852227
He  elegido este cuento porque trata un valor precioso que es la sinceridad; además nos hace reflexionar acerca del perdón. También habla acerca de la amistad, Pico Chato tenía un amigo fiel, Poco Pocho, uno de los rasgos más importantes y representativos de la amistad, ya que si no eres un amigo fiel, es muy complicado que seas amigo.
Me gusta este libro porque enseña tanto a niños como a mayores a no dar la espalda a las personas que siempre han estado a nuestro lado por otras que nos alagan y solo nos dicen cosas buenas de nosotros. En el cuento también está representado el perdón, creo que es algo fundamental en una relación de amistad, tanto pedir perdón como perdonar. Muchas veces nos damos cuenta de que hemos hecho daño a alguien y lo único que se nos ocurre es actuar como si no hubiese pasado nada, tratando bien a la persona dolida y dejando pasar esa mala acción, porque nos damos cuenta de lo humildes que tenemos que ser para reconocer que hemos hecho algo mal delante de todo el mundo; de manera que vamos ignorando esas acciones y nuestra amistad cada vez está más dañada. También es difícil en ocasiones perdonar a quien nos ha hecho daño porque muchas veces nos puede la soberbia, ya que si alguien nos pide perdón es porque ha hecho algo mal, se ha equivocado, por lo que le consideramos como alguien "inferior a nosotros" y perdonarle supone que estemos los dos al mismo nivel otra vez.
Este cuento tiene tres personajes centrales: Pico Chato, Poco Pocho y un carnero. La edad para la que lo recomiendo es para el primer y segundo ciclo de Educación Primaria, ya que necesitamos que hayan alcanzado cierto nivel de madurez para que entiendan el trasfondo de la historieta. 
El tiempo estimado dependerá de cómo contemos el cuento; si lo contamos de palabra, en 20 minutos hemos terminado, haciendo una pequeña reflexión a los niños de la moraleja; otras opciones de contarlo es con marionetas, títeres, representándolo con los alumnos, en estos casos, deberíamos dedicar 1 hora aproximadamente. 

La canción que he elegido se titula "Los niños queremos la paz". Es de un grupo de 3 chicas y 2 chicos que se llama 3+2, era uno de mis preferidos cuando yo era niña y en esta canción hablan de la paz. La escribieron en memoria de las victimas del 11-M; creo que es muy bonito ver como unos niños de 10 u 11 años se dan cuenta de la necesidad que hay en el mundo de paz. Es un modo precioso de transmitir un mensaje tan claro a toda la sociedad en la que cada vez se olvida más de los demás y piensa solo en sí misma, olvidando los valores.
Aquí os dejo el link para que podáis oír la canción: 



No hay comentarios:

Publicar un comentario